Contoh summary linkedin bahasa indonesia
Alison Doyle es una de las principales expertas en carreras profesionales del país y ha asesorado tanto a estudiantes como a empresas sobre prácticas de contratación. Ha concedido cientos de entrevistas sobre el tema para medios como The New York Times, BBC News y LinkedIn. Alison fundó CareerToolBelt.com y ha sido una experta en este campo durante más de 20 años.
A través de la plataforma, puede conectar con personas de su red, desde compañeros de trabajo hasta personas que conoce en conferencias del sector. Además, es una forma de que los reclutadores te encuentren cuando busquen candidatos. También es posible que los jefes de contratación vean tu perfil antes de las entrevistas.
Tu perfil de LinkedIn también puede aumentar tu visibilidad en Internet y ayudarte a crear una marca profesional que muestre tu historial a posibles empleadores. Dedica tiempo a hacer que tu perfil de LinkedIn sea lo más completo y convincente posible.
Si todavía no has creado un perfil, aquí tienes cómo empezar. Intenta crear un perfil de LinkedIn que sea completo, detallado, interesante y legible. De hecho, deberías considerar tu perfil de LinkedIn como tu currículum online, con toda la misma información que tu currículum normal y más.
Resumen del perfil de Linkedin
Alison Doyle es una de las principales expertas en carreras profesionales del país y ha asesorado tanto a estudiantes como a empresas sobre prácticas de contratación. Ha concedido cientos de entrevistas sobre el tema para medios como The New York Times, BBC News y LinkedIn. Alison fundó CareerToolBelt.com y ha sido una experta en este campo durante más de 20 años.
Pero cuando se trata de construir intencionadamente su marca, LinkedIn es el lugar donde hay que estar. Con más de 750 millones de usuarios en 200 países, la mayor red social profesional del mundo puede ayudarte a conectar con empleadores, a mantenerte al día de las tendencias de tu sector y a relacionarte con gente de tu campo.
LinkedIn informa de que «los miembros con cinco o más habilidades listadas son contactados (mensajes) hasta 33 [veces] más por los reclutadores y otros miembros de LinkedIn y reciben hasta 17 [veces] más visitas al perfil».
Aunque quieras enumerar muchas habilidades, también debes enumerar las habilidades adecuadas. Echa un vistazo a los perfiles de puestos de trabajo similares en tu sector. Dirígete a las habilidades que aparecen en sus secciones de habilidades y avales.
Resumen de Linkedin para recién licenciados
Al igual que la mayoría de las redes sociales y los motores de búsqueda, LinkedIn tiene su propio algoritmo para ayudarte (como usuario) a conectar con otras personas, encontrar puestos de trabajo, hallar contenidos interesantes y hacer aflorar cualquier otra información que quieras encontrar en la plataforma.
Una red de LinkedIn más grande significa más conexiones, lo que significa más oportunidades de codearse virtualmente con otros profesionales. Con esto, tu contenido puede ser mostrado a usuarios más allá de tus Conexiones de primer grado, y viceversa.
Además, LinkedIn tiene en cuenta la actualidad y la «viralidad» del contenido para decidir qué incluir en las noticias de otros usuarios. Si una publicación «despega», por así decirlo, es más probable que LinkedIn la difunda a una red más amplia.
En la imagen de arriba, vemos cómo LinkedIn me está mostrando perfiles que están en el segundo grado de conexión -no en el primero-, lo que significa que aunque tenga redactores de SEO en mi red, los que están «posicionados» deben estar haciendo algo diferente en cuanto a la optimización de sus perfiles.
Pero no quiero detener mi investigación de palabras clave aquí; tendré que probar otras variaciones («redactor de SEO», «redactor de contenidos web», etc.) para determinar lo que el algoritmo de LinkedIn está priorizando en los resultados de búsqueda.
Linkedin sobre el generador
Tu perfil de LinkedIn es un lugar para construir tu marca profesional, mostrar tus logros y habilidades, compartir contenido con otros profesionales y conectar con colegas, socios comerciales y potenciales empleadores.
La gente llega a tu perfil de diversas maneras. Puede que estén buscando empleados en su empresa o en su sector, que le recuerden de una conferencia y se acuerden de su trabajo, o que simplemente quieran saber más sobre sus logros. Sin embargo, independientemente de cómo o por qué acaben en tu página de LinkedIn, hay un objetivo común y sencillo: tu perfil de LinkedIn tiene que captar -y mantener- su atención.
¿Cuál es el perfil de LinkedIn perfecto? Lo ideal es que te haga notar por todas las razones correctas y te ayude a alcanzar tus objetivos, ya sea ampliar tu alcance, encontrar nuevos contactos o conseguir una oferta de trabajo.
Desde cosas sencillas como asegurarte de que has subido una buena foto hasta esfuerzos más profundos como crear un titular y una biografía convincentes, tienes opciones a la hora de perfeccionar tu perfil.