Tiene coste un whatsapp

Bsp whatsapp

A las empresas que utilizan la plataforma WhatsApp Business se les cobra por conversación, que incluye todos los mensajes entregados en una sesión de 24 horas. Consulte Acerca de la facturación de su cuenta de WhatsApp Business para obtener más información.

Todas las conversaciones se miden en sesiones fijas de 24 horas. Una conversación comienza cuando se entrega el primer mensaje de negocios en una conversación, ya sea iniciado por el negocio o en respuesta a un mensaje de usuario. Las empresas y los usuarios pueden intercambiar cualquier número de mensajes, incluidos los mensajes de plantilla, dentro de una sesión de conversación de 24 horas sin incurrir en cargos adicionales. Cada sesión de conversación de 24 horas da lugar a un único cargo.

Las tarifas de las conversaciones se basan en el código de país del usuario. Un usuario se define aquí como el cliente con el que su empresa se está comunicando. Las tarifas de las conversaciones iniciadas por la empresa y por el usuario varían según el país o la región.

Las primeras 1.000 conversaciones al mes son gratuitas. De este modo, su empresa puede crear experiencias que encantarán a sus clientes antes de tener que pagar. Cada cuenta de WhatsApp Business (WABA) recibirá 1.000 conversaciones gratuitas al mes. Estas conversaciones pueden ser iniciadas por el usuario o por la empresa. Incluso si una WABA tiene varios números adjuntos, el umbral de la capa gratuita sigue siendo de 1.000, ya que la capa gratuita se proporciona a nivel de WABA. El nivel gratuito se actualiza mensualmente, en función de la zona horaria asociada al WABA.

Whatsapp sdk

La recolección de datos en el contexto de la pandemia planteó múltiples desafíos para los investigadores. En IPA Colombia, esta situación nos llevó a explorar y probar nuevas herramientas como las encuestas de WhatsApp.1 Aquí nos gustaría compartir algunas de las situaciones específicas en las que Whatsapp ha sido una alternativa útil a la recolección de datos en persona y algunas de las lecciones que hemos aprendido en el proceso.

Una de las muchas ventajas de utilizar WhatsApp como herramienta para contactar con los participantes es su versatilidad. Permite interacciones simultáneas a gran escala con los participantes, no sólo mediante texto, sino también utilizando archivos multimedia como imágenes, documentos y audio. Esto facilita las interacciones, ya que ofrece formas múltiples, más amables y demostrativas de comunicar mensajes que los participantes podrían no haber leído, o que habrían sido difíciles de entender.

Asimismo, al permitir el envío de mensajes personalizados, este método de recogida de datos puede contribuir a crear una relación más estrecha entre los participantes, los proyectos y la IPA como organización. Por ejemplo, en las encuestas realizadas a través de WhatsApp en el proyecto con migrantes venezolanos mencionado anteriormente, pudimos personalizar los mensajes con nombres y otros datos de los que disponíamos, con lo que pretendíamos ofrecer una sensación de conexión más personal. Pero puede que tuviéramos demasiado éxito y nos saliera el tiro por la culata: para algunos participantes no era obvio que estaban interactuando con un sistema automatizado, en lugar de con una persona, y eso provocó cierta frustración. Aprendimos a explicar explícitamente por adelantado que las respuestas que recibían eran generadas automáticamente.

Whatsapp api enviar mensaje

Aunque no hay nada malo en utilizar los mensajes de texto y las llamadas telefónicas para mantenerse en contacto, mucha gente utiliza ahora WhatsApp para enviar mensajes y hacer llamadas. Es una forma fácil de estar conectado con los seres queridos y de enviar y recibir fotos y vídeos.

Puedes descargar WhatsApp en tu smartphone. Si tienes un iPhone o un iPad, tendrás que utilizar la App Store, y si tienes un teléfono o una tableta Android, la Play Store. No cuesta nada descargar WhatsApp.

La descarga de WhatsApp es gratuita desde la App Store o la Play Store. Utiliza la conexión a Internet de tu teléfono y te permite enviar mensajes, fotos y vídeos ilimitados, por lo que no tienes que preocuparte por agotar tus asignaciones de texto o llamadas.

Sin embargo, es posible que te cobren un suplemento si superas tu asignación de datos, por lo que es una buena idea conectarse a una red Wi-Fi si utilizas WhatsApp para cosas que consumen muchos datos, como las videollamadas o la descarga de vídeos.

WhatsApp es fácil de usar una vez que le coges el tranquillo. Es una aplicación de mensajería, por lo que funciona de forma similar a los mensajes de texto. Este vídeo te muestra cómo empezar a utilizar WhatsApp, incluyendo cómo añadir contactos desde tu teléfono.

Precios de Twilio whatsapp

Lanzada en 2009, WhatsApp es una app de mensajería gratuita y multiplataforma que permite a los usuarios hacer videollamadas y llamadas de voz, enviar mensajes de texto, compartir su estado y mucho más con sólo una conexión Wi-Fi.  Parte de lo que hace atractiva esta aplicación es que funciona en varios sistemas operativos de teléfonos y ordenadores, por lo que puedes continuar tu conversación en cualquier momento y lugar. También puede aprovechar el Wi-Fi y los datos celulares para hacer llamadas individuales o en grupo, reduciendo la necesidad de costosas tarifas de llamadas.  Si todo esto le parece interesante hasta ahora, siga leyendo para descubrir todo lo que necesita saber sobre WhatsApp.

WhatsApp utiliza la conexión celular o Wi-Fi de tu teléfono para facilitar la mensajería y las llamadas de voz a casi cualquier persona del planeta, sola o en grupo, y es especialmente agradable para familias y pequeños grupos de trabajo colaborativos. La aplicación permite hacer llamadas, enviar y recibir mensajes y compartir documentos, fotos y vídeos. WhatsApp es completamente gratuito, sin cuotas ni suscripciones, porque utiliza la conexión 5G, 4G, 3G, 2G, EDGE o Wi-Fi de tu teléfono en lugar de los minutos de voz o el plan de texto de tu plan de telefonía móvil. Si te conectas por Wi-Fi, tampoco consumirá tu plan de datos.

Volver arriba